WhatsApp: 442 128 08 18
✅ El trámite de Divorcio Incausado implica realizar una solicitud o demanda de divorcio ante el Juez de lo Familiar o Juez competente de acuerdo a su localidad, sin obligación de expresar la causa por el cual se pide, esto en atención al derecho de libre desarrollo de la personalidad de cualquiera de las partes. Por ello, no se requiere cumplir con requisitos adicionales mas que acreditar la existencia del matrimonio y manifestar el deseo de divorciarse. Declarado el divorcio, terminan los efectos legales entre los cónyuges a nivel personal y con relación a sus bienes, esto para el caso de estar casados bajo el régimen patrimonial de Sociedad Conyugal o exista la mancomunidad de bienes.
Procedimiento de Divorcio Incausado en Querétaro
De manera general, el procedimiento de divorcio incausado en Querétaro, ya sea con o sin hijos, sigue el procedimiento que líneas abajo se detalla, sin embargo, pueden ocurrir diversas variables durante el trámite de divorcio que habrá que resolver en la etapa correspondiente.
Preparar demanda de divorcio.
Presentar demanda ante el Juez de lo Familiar.
Notificar al otro cónyuge respecto de la demanda de divorcio.
Sentencia de Divorcio.
Enviar Sentencia de Divorcio al Director del Registro Civil y al Oficial del Registro Civil del lugar en donde se casaron las partes para inscribir el divorcio y obtener el acta de divorcio.
Si las partes se casaron en un Estado diferente a Querétaro, el punto anterior será a través de Exhorto.
Preparar solicitud de divorcio y prestaciones reclamadas en favor de los hijos.
Presentar demanda ante el Juez de lo Familiar.
Notificar al otro cónyuge respecto de la demanda de divorcio y demás prestaciones reclamadas.
Primer Sentencia exclusivamente sobre Divorcio.
Enviar Sentencia de Divorcio al Director del Registro Civil y al Oficial del Registro Civil del lugar en donde se casaron las partes para inscribir el divorcio y obtener el acta de divorcio.
Si las partes se casaron en un Estado diferente a Querétaro, el punto anterior será a través de Exhorto.
El procedimiento se continúa con relación a las demás prestaciones reclamadas en favor de los hijos en su fase de pruebas y alegatos.
Segunda Sentencia exclusivamente sobre las demás prestaciones que se reclamaron en la demanda.
Si es necesario, etapa de ejecución de sentencia ante la falta de cumplimiento voluntario de la misma.
Recurso de apelación si es necesario.
Demanda de amparo si es necesario.
Respecto del trámite de Divorcio Incausado en Querétaro, en cualquier etapa del procedimiento es posible celebrar un convenio con la otra parte, lo cual reduce significativamente el tiempo y gastos del juicio.
Requisitos para el Trámite de Divorcio Incausado en Querétaro
Acta de matrimonio.
Sociedad Conyugal o Mancomunidad de Bienes: (1) Lista de bienes que serán objeto de repartición; (2) Comprobantes de propiedad de los bienes; (3) En caso de bienes inmuebles, certificado de propiedad y de libertad de gravamen.
Domicilio de cada uno de los cónyuges.
Si se van a demandar prestaciones adicionales al divorcio, indicar lo siguiente:
Indicar si se reclamará alguna compensación económica.
Indicar si se reclamará pago de pensión alimenticia.
Indicar si se reclamará alguna otra prestación adicional.
Preparar medios de prueba con los que cuente.
Con relación a las prestaciones adicionales reclamadas en la demanda de divorcio incausado en Querétaro, el procedimiento a seguir es similar al del procedimiento de divorcio incausado con hijos, es decir, se dictará en un primer momento un sentencia de divorcio, y posteriormente continuará el procedimiento en tus etapas de pruebas y alegatos, esto, con relación a las demás prestaciones demandadas, hasta que se obtenga una segunda sentencia que resuelva sobre las mismas.
Acta de matrimonio.
Acta de nacimiento de hijos.
Sociedad Conyugal o Bienes Mancomunidad: (1) Lista de bienes que serán objeto de repartición; (2) Comprobantes de propiedad de los bienes; (3) En caso de bienes inmuebles, certificado de propiedad y de libertad de gravamen.
Domicilio de cada uno de los cónyuges.
Indicar si se reclamará alguna compensación económica.
Indicar si se reclamará pago de pensión alimenticia.
Indicar si se reclamará alguna otra prestación adicional, por ejemplo, custodia, convivencias, deuda de pensiones, pérdida de patria potestad.
Preparar medios de prueba con los que cuente.
Consultas y Contacto sobre Divorcio Incausado en Querétaro